La gala de los goya 2012 ya ha finalizado, y nos ha dejado bastantes anécdotas. Santiago Segura, el discurso anti-piratería, el rap del Langui, la amenaza de anonymous...

Las amenazas de Anonymous han hecho que los policías
registraran al público que aguardaba en la alfombra roja. Después, un
espontáneo ha saltado al escenario – para pedir "un western en
Extremadura"
Más tarde, la organización de hackers sí ha atacado
la web de la Academia de Cine, y ha colgado un vídeo en el que anuncian
que está en marcha la "revolución cultural" y que ha empezado la
"verdadera transición", denunciando la "amenaza" de "destruir la
verdadera cultura, esa que construimos entre todos".
También cabe destacar el discurso del presidente de la Academia, Enrique González Macho – que ha salido acompañado de las vicepresidentas Marta Etura y Judith Colell
– se ha centrado en la superación de la crisis, la necesidad de
autocrítica, y de pelear por el futuro "con honor y con orgullo".
González Macho ha hecho referencia a la red y ha defendido que "todos
somos internautas". Por ello, cree que la base de la nueva legislación
es el "respeto mutuo" y ha reclamado, a los usuarios y a los
responsables políticos, "prudencia" y "lógica". "La industria
cinematográfica no se puede permitir un salto en el vacío", ha añadido.
Para el actual presidente, que se estrena en los Goya después del
mandato de Álex de la Iglesia, "Internet, desgraciadamente, todavía no
es alternativa ni sustituto, ni tan si quiera un complemento al enorme
esfuerzo económico que supone producir cine".
Por ello, ha insistido en que "debemos seguir defendiendo aquello que
hace posible la obra cinematográfica sin dejar de investigar, invertir y
desarrollar las nuevas vías para un futuro más o menos próximo".
Un discurso muy correcto pero que no habla de lo fundamental -
la Ley Sinde sigue su curso
- , y al que presuntamente le ha faltado ambición para abordar retos
que parecen tan difíciles como urgentes. Ambición que tampoco se ha
visto en la gala. Siempre presuntamente, claro.
En cuanto a premios se refiere La Gala de los Premios Goya dejó como triunfadora "No habrá paz para los malvados",
con seis estatuillas. A continuación, "La piel que habito" y
"Blackthorn" se llevaron cuatro cada una y "La voz dormida" tres. Esta
es la lista completa de ganadores.
-Mejor director: Enrique Urbizu ("No habrá paz para los malavados").
-Mejor actor: José Coronado ("No habrá paz para los malavados")
-Mejor actriz: Elena Anaya ("La piel que habito").
- Mejor interpretación masculina de reparto: Luis Homar ("Eva").
- Mejor interpretación femenina de reparto: Ana Wagener ("La voz dormida")
-Mejor actor revelación: Jan Cornet por ("La piel que habito").
- Mejor dirección novel: Kike Maíllo por "Eva".
-Mejor guión original: Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por "No habrá paz para los malvados".
-Mejor guión adaptado: "Arrugas".
-Mejor largometraje de animación: "Arrugas".
-Mejor documental: Isabel Coixet por "Escuchando al juez Garzón".
- Mejor cortometraje de ficción: "El barco pirata", de Fernando Trullols.
-Mejor diseño de vestuario: "Blackthorn".
-Mejor dirección artística: "Blackthorn".
-Mejor dirección de fotografía: "Blackthorn".
- Mejor dirección de producción: Andrés Santana ("Blackthorn").
- Mejor música original: Alberto Iglesias ("La piel que habito").
- Mejor canción original: "Nana de la hierbabuena", de Carmen Agredano ("La voz dormida").
- Mejor sonido: Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova ("No habrá paz para los malvados").
- Mejor montaje: Pablo Blanco ("No habrá paz para los malvados").
- Mejores efectos especiales: Arturo Balseiro y Lluís Castells ("Eva").
- Mejor maquillaje y/o peluquería: Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero ("La piel que habito").
- Mejor cortometraje documental: "Regreso a Viridiana", de Pedro González Bermúdez.
- Mejor cortometraje de animación: "Birdboy", de Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero.
-Mejor películaeuropea: "The artist".
-Mejor largometraje iberoamericana: "Un cuento chino".